
🧠 Aprende los fundamentos del autismo (TEA): Curso gratuito de la Fundación Carlos Slim
💡 Comprende el TEA desde cero y obtén un certificado gratuito con este curso avalado por expertos
Aprende los fundamentos del autismo (TEA) con el curso gratuito en línea que ofrece la Fundación Carlos Slim, ideal para quienes desean entender en profundidad cómo este trastorno impacta la comunicación, el comportamiento y la vida cotidiana. El curso está diseñado para todo público y no requiere conocimientos previos.
📘 ¿Qué aprenderás en este curso?
- Historia, diagnóstico y estadísticas del TEA
- Mitos comunes y realidades científicas
- Desarrollo infantil, derechos humanos y atención integral
- Estrategias para una inclusión efectiva en entornos educativos y familiares
🎯 ¿Quiénes pueden tomar este curso?
- Estudiantes y profesionales de salud, educación y psicología
- Padres, madres, tutores y familiares de personas con TEA
- Cualquier persona interesada en comprender mejor la neurodiversidad
📚 Características del curso
- Duración: 16 horas, 100 % en línea
- Recursos: 8 videos, lecturas, actividades y evaluaciones
- Certificado: Gratuito al finalizar
📝 ¿Cómo inscribirse?
- Ingresa a la plataforma de la Fundación Carlos Slim
- Regístrate o inicia sesión
- Da clic en “Comenzar gratis” y empieza tu formación
¿Qué es el autismo (TEA)?
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del desarrollo neurológico que afecta la manera en que una persona se comunica, se relaciona con los demás y percibe el mundo que la rodea. El autismo no es una enfermedad, sino una condición permanente que forma parte de la diversidad del desarrollo humano, también conocida como neurodiversidad.
Se le llama “espectro” porque abarca una amplia gama de características, habilidades y niveles de apoyo. Algunas personas con TEA pueden tener dificultades para hablar, mantener contacto visual o comprender normas sociales, mientras que otras pueden comunicarse fluidamente, pero mostrar conductas repetitivas o sensibilidad extrema a sonidos, luces o texturas.
Entre los signos más comunes del autismo se encuentran:
- Dificultades en la comunicación verbal y no verbal.
- Problemas para interactuar socialmente.
- Intereses intensos o restringidos.
- Comportamientos repetitivos o rutinas inflexibles.
- Sensibilidad sensorial elevada o reducida.
El diagnóstico del TEA suele realizarse en la infancia, aunque también hay casos detectados en la adolescencia o adultez. No existe una causa única del autismo, ya que puede estar relacionado con factores genéticos y ambientales.
Comprender el autismo es clave para fomentar la inclusión, el respeto y la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin importar su forma de percibir y experimentar el mundo.