Recursos para profesores

Cómo usar la Inteligencia Artificial en la Práctica Docente: Ejemplos Prácticos para Docentes

4 Prompts para Transformar tu Práctica Pedagógica: Genera Imágenes, Videos y Presentaciones con IA

En el marco del curso «Inteligencia Artificial en la Práctica Docente», quiero compartir contigo algunos ejemplos prácticos de cómo utilicé herramientas de IA para la educación con el fin de planificar y generar recursos educativos. Estos ejemplos están diseñados para ayudarte a integrar la inteligencia artificial en el aula de manera efectiva, especialmente si estás comenzando a explorar estas tecnologías.

Generación de una Imagen Educativa con IA (usando Copilot)

Prompt utilizado:
«Eres un experto en diseño gráfico educativo. Genera una imagen que muestre a niños en un aula identificando objetos y personas dentro y fuera de un salón de clases. La imagen debe ser clara y colorida, con etiquetas que indiquen ‘dentro’ y ‘fuera’ para ayudar a los estudiantes de primaria a comprender la ubicación de los objetos y personas en diferentes contextos.»

Resultado:

Cómo usar la Inteligencia Artificial en la Educación
Esta imagen es ideal para enseñar conceptos espaciales a niños de primaria de manera visual y atractiva.

Creación de un Video Educativo con IA (usando Filki)

Prompt utilizado:
«Eres un experto en pedagogía y creación de contenido educativo. Genera un guion para un video corto (de 1 minuto) que explique el concepto de ‘dentro y fuera’ a niños de 6 a 8 años. El video debe incluir ejemplos prácticos, como un niño colocando un juguete dentro de una caja y otro fuera de ella, y debe usar un lenguaje sencillo y amigable. Además, sugiere actividades interactivas para que los niños practiquen lo aprendido.»

Resultado:

Inteligencia Artificial en la Práctica Docente
Este guion es perfecto para crear un video corto que capte la atención de los estudiantes y refuerce el aprendizaje mediante ejemplos prácticos.

Diseño de una Presentación en PowerPoint con IA (usando Gamma)

Prompt utilizado:
«Eres un docente experto en educación primaria. Crea una presentación en PowerPoint sobre el tema ‘Dentro y fuera: Ubicación de objetos y personas’. La presentación debe incluir diapositivas con imágenes ilustrativas, ejemplos cotidianos (como objetos dentro de una mochila o fuera de ella), y actividades interactivas para que los estudiantes practiquen identificando la ubicación de objetos y personas. Usa un lenguaje sencillo y diseños atractivos para niños de 6 a 8 años.»

Resultado: (puede verlo en este enlace)

Cómo usar la Inteligencia Artificial en la Educación Gamma
Esta presentación es una herramienta excelente para enseñar conceptos espaciales de manera dinámica y visual.

Planificación de una Sesión de Aprendizaje con IA (usando ChatGPT)

Prompt utilizado:
«Eres un docente experto en educación primaria. Genera una sesión de aprendizaje sobre el tema ‘Dentro y fuera: Ubicación de objetos y personas’ para estudiantes de 6 a 8 años. La sesión debe incluir:

  • Un objetivo de aprendizaje claro.
  • Una actividad de inicio para activar conocimientos previos.
  • Una actividad de desarrollo con ejemplos prácticos (como identificar objetos dentro y fuera de una caja).
  • Una actividad de cierre donde los estudiantes demuestren lo aprendido mediante una actividad práctica.
  • Un instrumento de evaluación sencillo (como una lista de cotejo).»

Resultado:

Sesión de Aprendizaje: Dentro y Fuera – Ubicación de Objetos y Personas

Área: Matemática
Grado: 1° y 2° de Primaria (6 a 8 años)
Duración: 45 minutos

1. Objetivo de Aprendizaje

Los estudiantes identificarán y diferenciarán las posiciones «dentro» y «fuera» en relación con objetos y personas, aplicándolas en actividades prácticas.

2. Inicio (Activación de conocimientos previos) – 10 minutos

Juego «¿Dónde está?»
  1. Coloca una caja grande en el aula y muestra diferentes objetos.
  2. Pregunta a los estudiantes: «Si pongo este lápiz dentro de la caja, ¿dónde está el lápiz?» y «Si lo saco de la caja, ¿dónde está ahora?»
  3. Repite con otros objetos y refuerza el uso de las palabras «dentro» y «fuera».
  4. Relaciona con experiencias cotidianas: «Cuando entramos al aula, ¿estamos dentro o fuera?», «Si salimos al recreo, ¿estamos dentro o fuera del salón?»

3. Desarrollo (Exploración y práctica) – 20 minutos

Actividad: Clasificamos objetos dentro y fuera
  1. Organiza a los niños en parejas y entrégales cajas pequeñas y varios objetos (bloques, lápices, juguetes pequeños).
  2. Indica que coloquen algunos objetos dentro de la caja y otros fuera.
  3. Luego, cada pareja explicará su organización usando las palabras «dentro» y «fuera».
  4. Variación: Pide que uno de los niños se meta dentro de un aro o salga de él para reforzar la ubicación en relación con personas.

4. Cierre (Demostración de lo aprendido) – 10 minutos

Juego «¡Muévete dentro y fuera!»
  1. Dibuja un gran círculo en el suelo con cinta adhesiva.
  2. Da instrucciones a los niños: «Cuando diga ‘dentro’, todos deben meterse en el círculo. Cuando diga ‘fuera’, deben salir.»
  3. Aumenta la dificultad pidiendo que realicen la actividad más rápido o usando variaciones como «Solo los que tienen zapatos rojos entran dentro».

5. Instrumento de Evaluación – Lista de Cotejo

Evalúa la participación de cada niño con la siguiente lista:

Criterios de EvaluaciónSí (✔)No (✘)
Identifica correctamente objetos dentro y fuera de una caja.
Usa las palabras «dentro» y «fuera» en su explicación.
Participa en las actividades propuestas.

Conclusión sobre al Inteligencia Artificial en la Práctica Docente:

La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede transformar la manera en que planificamos y ejecutamos nuestras clases. Estos ejemplos prácticos demuestran cómo puedes usar IA para generar imágenes, videos, presentaciones y actividades educativas de manera eficiente y creativa. Te invito a explorar estas herramientas y adaptarlas a tus necesidades para enriquecer tu práctica docente.

¿Has utilizado alguna de estas herramientas de IA en tu aula?

Si te gustó este post, no olvides compartirlo con otros docentes que puedan beneficiarse de estas ideas.

Estimados coleguas, les comento que el curso Inteligencia Artificial en la Práctica Docente aún tiene abiertas las incripciones hasta el día 23 de febrero.

Te invito a ver un vídeo que comparto en mi Canal de YouTube sobre un Sistema de Control de Asistencia con QR, puede implementarlo en su institución educativa.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

  Por favor, permite que se muestren anuncios en nuestro sitio web. Parece que estás usando un bloqueador de anuncios. Dependemos de la publicidad para financiar nuestro sitio web.