Congreso aprueba ley para fortalecer la unidad familiar de los docentes
Congreso aprueba ley para fortalecer la unidad familiar de los docentes. El Pleno del Congreso de la República ha aprobado una modificación al artículo 68° de la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial, con el objetivo de fortalecer la unidad familiar de los docentes.
Principales cambios aprobados:
Nuevas causales de reasignación docente:
- Salud
- Interés personal
- Unidad familiar
- Racionalización
- Situaciones de emergencia
Requisitos para la reasignación por interés personal:
- Acreditar un mínimo de tres años de servicio como profesor nombrado en servicios oficiales efectivos.
Requisitos para la reasignación por unidad familiar:
- Contar con al menos un año de servicio efectivo.
- Se priorizará la reasignación a plazas en regiones distintas a la de origen, atendiendo a criterios de necesidad familiar.
El Ministerio de Educación deberá adecuar el reglamento de la Ley de Reforma Magisterial conforme a esta modificación en un plazo de 30 días hábiles desde la publicación de la norma.
El congresista Alex Paredes Gonzales, vicepresidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, destacó que esta medida busca mejorar las condiciones laborales del magisterio, facilitando la conciliación entre el desarrollo profesional y las necesidades familiares de los docentes.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del Congreso con la calidad educativa y el bienestar de los maestros, quienes desempeñan un rol fundamental en la formación de las futuras generaciones del país.
Congreso aprueba ley para fortalecer la unidad familiar de los docentes